Cada vez los ordenadores son más potentes, y aunque la eficiencia energética mejore, las fuentes de alimentación siguen siendo un componente imprescindible, pero elegir un modelo concreto no resulta sencillo, ¿verdad?
Pues tranquilos, ya que hoy os traemos una selección de las mejores fuentes de alimentación en relación calidad precio, para que puedas comprar el modelo que más se ajusta a tus necesidades como usuario.
Contenidos
⏩ Comparativa de las Mejores Fuentes de Alimentacion PC de 2023
⭐ Las 5 Mejores Fuentes de Alimentacion PC
➤ Gigabyte Technology P650B
Arrancamos esta comparativa de las mejores fuentes de alimentación con un modelo fabricado por Gigabyte, que ofrece, como principales especificaciones, una potencia de 650 vatios acompañada por la certificación 80 Plus Bronze, que garantiza que, como mínimo, una eficiencia del 85% a la hora de transmitir la energía consumida por la fuente hacia el resto del ordenador, siendo uno de los modelos más económicos en incorporar este tipo de detalles.
- Certificación de eficiencia 80 Plus Bronze: Funciona sin calentarse y emplea menos energía que las fuentes de...
- Condensadores 100% japoneses de alta calidad, con una durabilidad 4 veces superior a los condensadores convencionales.
- Tamaño compacto: una carcasa de 150 mm de largo para un montaje sencillo en cualquier PC.
Con un precio ligeramente por encima de los 50€, cuenta además con un diseño que incorpora un ventilador de 120 mm instalado de serie en la propia fuente para mejorar sus temperaturas de funcionamiento, incorporando una conexión de 20+4 pines para conectar a la placa base y dotar de energía al resto de componentes de nuestra configuración.
De esta manera, tampoco entra en extras innecesarios que empañen su excelente relación calidad precio, más allá de ser el modelo más barato de la lista.
➤ Kolink Enclave 80 Plus Gold
Pasamos ahora a una fuente de alimentación producida por la marca Kolink que reduce ligeramente la potencia ofrecida, con un máximo de 700 vatios, pero mejorando la certificación 80 Plus hasta el nivel Gold, lo que garantiza una eficiencia del 89% en la entrega de energía, en puntos de máxima carga, compensando así la reducción de potencia aplicada por el fabricante, aunque existen otras versiones que ofrecen 500 y 800 vatios de potencia.
- El producto responde a las expectativas de los jugadores, pero también a los entusiastas de la informática
- Paqueteage Weight: 2.42 kilograms
- Paqueteage Dimensiones: 11.4 L x 30.6 H x 25.0 W (centimeters)
Con un precio en torno a los 80€, el principal reclamo de esta fuente de alimentación es la incorporación de un sistema modular para sus cables de conexión, de manera que podremos instalar solo aquellos que necesitemos, eliminando obstáculos que permitirán un mejor flujo de aire en el equipo (y, por ende, unas temperaturas de funcionamiento más relajadas) así como un aspecto visual más limpio y cuidado, en caso de que valoremos el apartado estético.
➤ Corsair CX650F RGB
Turno ahora para el fabricante Corsair, que repite la configuración aplicada por el primer modelo de la lista, con una potencia de 650 vatios (aunque existen versiones con potencias de 550, 600 o 750 vatios) y la certificación 80 Plus Bronze para garantizar la eficiencia energética, especialmente en aquellas situaciones que requieran un mayor rendimiento y, en debido a ello, un mayor despliegue de energía, para permitir el correcto funcionamiento del sistema.
- Certificación de eficiencia 80 PLUS Bronze: Ofrece hasta un 88 % de eficiencia operativa, generando menos calor y...
- Ventilador RGB de 120 mm: Controle ocho LED RGB direccionables individualmente con solo un botón, con 9 modos de...
- Carcasa y cables: A juego con el aspecto depurado y elegante de otros productos CORSAIR de su sistema
Con un precio algo por debajo de los 90€, el principal reclamo de esta variante, más allá de incorporar también un sistema modular de cables, es la incorporación de un ventilador con LEDs de colores, de manera que podamos aplicar la línea estética del resto de nuestra configuración también a la fuente de alimentación, existiendo también versiones que modifican el color de la base y chasis de la misma, a elegir entre tonos blanco o negro.
➤ Seasonic FOCUS GX 550
Llegamos a un modelo producido por la marca Seasonic, que se trata en esta ocasión de la fuente de alimentación con menor potencia especificada en esta guía de compra, con 550 vatios (aunque existen versiones que amplían este rango, desde los 500 vatios, hasta 850 vatios) y optando por la certificación 80 Plus Gold, acompañado por un sistema de cables modular para permitirnos eliminar todos aquellos que no necesitemos para una instalación más limpia.
- ATX-12V/ Output 54A
- 80 PLUS Gold
- completamente modular
Con un precio de venta recomendado por encima de los 90€, además de sumar un ventilador de 12 cm (con su correspondiente control, para poder ajustar y balancear entre rendimiento y ruido generado), incluye de serie todos los conectores necesarios para dotar de energía a cualquier componente que queramos instalar en nuestro equipo, permitiendo, por ejemplo, configuraciones con más de una tarjeta gráfica funcionando en paralelo, sin resentirse en ningún momento.
➤ Corsair RM 750
Volvemos, y cerramos de esta manera la guía de compra, con un modelo fabricado por Corsair, que es por especificaciones el más completo de toda la comparativa, con una potencia máxima de 750 vatios y la certificación 80 Plus Gold, en un diseño que se adapta a la perfección a las cajas de formato ATX, las más habituales en la actualidad. Aunque es también el modelo más caro de la lista, con un precio por encima de los 110€, es habitual encontrar ofertas que rebajen esta cifra.
- Cables totalmente modulares: Solo tiene que conectar los cables que su sistema necesite, para facilitar los ensamblajes...
- Conectores triples EPS12V: Aseguran una compatibilidad completa con tarjetas gráficas y placas base modernas
- Ajuste para lograr un funcionamiento con poco ruido: Un ventilador de 140 mm con rodamiento de rifle y una curva...
Con un sistema modular para la instalación de los cables necesarios para el funcionamiento de la placa base y otros componentes que queramos sumar a nuestro equipo, como tarjetas gráficas, cuenta con conexiones más que de sobra para cualquier tipo de usuario.
De cara al flujo de aire y la refrigeración (y de la mano, las temperaturas de funcionamiento), cuenta con un ventilador que crece hasta alcanzar los 135 mm de diámetro con un diseño especial para mantener el silencio en todo momento.
⭐ Las Fuentes de Alimentacion PC más vendidos y en oferta
⭐ Guía de compra ¿Qué Fuente de Alimentacion PC Comprar?
Entre los factores a tener en cuenta a la hora de elegir una Fuente de alimentación (más allá de su precio), aparecen la potencia máxima que puede ofrecer, medida en vatios, así como la eficiencia energética que garantiza, en pro de un menor consumo del equipo. Así mismo, es necesario tener en cuenta la disposición de los cables de la fuente (y si son modulares o no) además de los ventiladores incorporados, para una mejor refrigeración del equipo.
Es por esto que en esta guía de compra hemos incluido modelos de diferentes fabricantes, como Gigabyte, Kolink, Corsair o Seasonic, de manera que puedas conocer las diferentes alternativas del mercado y hacer la compra que más se ajuste a lo que necesitas para un correcto funcionamiento de tu equipo, sin tampoco gastar más dinero del necesario en extras o funciones que no vayas a utilizar.