Cuando buscamos ordenadores portátiles para jugar, la mayoría de los modelos tienen precios desorbitados y muy lejos de nuestro alcance, ¿verdad?
Pues tranquilos, que hoy vamos a buscar entre cientos de modelos para conseguir los mejores portátiles gaming por menos de 1000€, buscando entre las mejores combinaciones de componentes, discos duros, procesadores y sobretodo, tarjetas gráficas dedicadas en portátiles.
Contenidos
⏩ Comparativa de los Mejores Portátiles Gaming por Menos de 1000 euros de 2023
⭐ Los 6 Mejores Portátiles Gaming Baratos por menos de 1000 euros
➤ ASUS TUF FX505DT-HN450
Destaca en esta lista por ser el modelo más económico, situado en torno a los 800€ y que, con algunos sacrificios como en la cantidad de memoria RAM instalada (8 GB, frente a los 16 GB del resto de modelos) para mantener su precio, se presenta como una opción más que viable para disfrutar de todo tipo de juegos, aunque no podremos optar por las configuraciones gráficas más potentes en los títulos más exigentes.
- Pantalla de 15.6" Full HD 1920 x 1080 pixeles, 144Hz, IPS 250 nits
- Procesador AMD Ryzen 7 3750H (4C/QuadCore 2.3 / 4GHz, 4MB)
- Memoria RAM de 16GB SO-DIMM DDR4 2400MHz
Su procesador Ryzen 5 3550H, fabricado por AMD y con 4 núcleos, se complementa con la tarjeta gráfica GTX 1650 producida por Nvidia (la cual incorpora 4 GB de memoria adicional) para dar lugar a una excelente experiencia de juego, que podremos disfrutar con mayor intensidad gracias a la frecuencia de refresco de 144 hercios de la pantalla, que además nos permitirá obtener cierta ventaja en títulos competitivo.
➤ ASUS TUF Gaming FX505DT-HN540
El segundo modelo de ASUS de la recopilación se gana su puesto en esta recopilación gracias a mejorar lo visto en el modelo anterior sin elevar excesivamente su precio, pasando a un procesador Intel Core i5-10300H que mejora las frecuencias de funcionamiento y doblando la cantidad de memoria RAM hasta alcanzar los 16 GB instalados y que permitirán el empleo de una mayor cantidad de programas de forma simultánea.
- Pantalla de 15.6" Full HD (1920 x 1080) de 144Hz
- Procesador Intel Core i5-10300H (2.5GHz, 8MB)
- Memoria RAM de 16GB (2 x 8GB) DDR4-2933MHz
De cara al balance para compensar estas mejoras y aun así mantener un precio competitivo, la frecuencia de refresco de la pantalla se reduce hasta los 120 hercios (igualmente válido para el consumo de videojuegos, implementando además un panel de tipo IPS para mejorar la representación y fidelidad de los colores).
➤ Gigabyte AORUS 5 SB-7ES1130SD
Más conocido como ensamblador de componentes (como placas base o tarjetas gráficas), Gigabyte se cuela en esta lista cambiando por completo lo visto hasta ahora, abandonando AMD para montan un procesador i7 10750H fabricado por Intel, y mejorando la tarjeta gráfica hasta el modelo GTX 1660 Ti de Nvidia que eleva su cantidad de memoria dedicada hasta los 6 GB.
- Procesador Intel Core i7-10750H
- Memoria RAM de 16GB, 8GBx2 2666Mhz
- Almacenamiento de 512GB SSD
De la misma manera, y aunque su precio supera de manera oficial el margen de los 1000€ (pero suele recibir promociones y ofertas habituales que lo rebajan notablemente), este hecho se ve compensado por un nuevo aumento en la memoria RAM del sistema, llegando a los 16 GB instalados por defecto, y alcanzando de nuevos los 144 hercios en la tasa de refresco de la pantalla.
➤ MSI GF63 Thin 10SCSR-876XES
Pasando a una marca especializada en productos enfocados para el consumo de videojuegos, MSI presenta su candidatura con un modelo que sigue en la tendencia de emplear procesadores de Intel, de 6 núcleos, regresando a la tarjeta gráfica GTX 1650 Ti de Nvidia y rebajando la frecuencia de refresco de la pantalla hasta los 60 hercios.
- GF63 Thin 10SCSR-1207FR
- Cantidad del paquete: 1 unidad
- País de origen: China
Sin embargo, y como compensación, el almacenamiento se ve elevado hasta alcanzar 1 TB en formato SSD, que permite mayores velocidades tanto de lectura como de escritura, mejorando los tiempos de carga en cualquier programa y aplicación y dando lugar así a una experiencia de uso más satisfactoria.
➤ Lenovo Legion 5
En el límite de precio se encuentra el modelo de Lenovo para esta comparativa, empleando de nuevo un procesador fabricado por AMD, elegido en esta ocasión el Ryzen 7 en su modelo 4800H (de 8 núcleos), siendo el modelo más potente en este aspecto, montando también un disco duro en formato SSD de 1 TB de capacidad que podrá almacenar todos nuestros programas y archivos sin problemas.
- Pantalla de 15.6" FullHD 1920x1080 píxeles, IPS, 300nits, 165Hz, antirreflejos, 100% sRGB, Free-Sync, G-Sync, Dolby...
- Procesador AMD Ryzen 7 5800H (8C/16T, 3.2/4.4GHz, 4MB)
- Memoria RAM de 16GB (2x 8GB SO-DIMM DDR4-3200)
Al igual que otros modelos de la lista, incorpora 16 GB de RAM instalados y la tarjeta gráfica GTX 1650 (en su versión de GB) fabricada por Nvidia, pero la frecuencia de refresco se ve resentida hasta alcanzar los 60 hercios, lo cual a la vez nos facilitará optar por configuraciones gráficas de mayor calidad, a costa de una menor tasa de imágenes por segundo (que no podremos aprovechar por este hecho).
➤ MSI GF65 Thin 10SER-884XES
Volvemos a un producto de la marca MSI para cerrar esta guía de compra con un modelo que si bien no cuenta de serie con un precio inferior a los 1000€, no es raro encontrar ofertas y promociones que hacen que cumpla esta condición, tratándose de un modelo con especificaciones potentes, como el uso de un procesador de 6 núcleos de Intel, i7 10750H, de 6 núcleos, o el empleo de una pantalla con frecuencia de actualización de 144 hercios.
- 15.6" 144Hz 3ms FHD IPS Display, NVIDIA GeForce RTX 3060 MAX-Q with 6 GB of dedicated GDDR6 VRAM
- 10th Generation Intel Core i7-10750H 6-Core Processor (Up to 5.0GHz) with Windows 10 Home
- 16GB DDR4 3200MHz Memory; 512GB PCIe NVMe SSD
De la misma manera, mejora la tarjeta gráfica para utilizar el modelo RTX 2060 de Nvidia, con 6 GB de memoria dedicada y compatible con las tecnologías de RayTracing, que junto a los 16 GB de RAM del sistema nos permitirán disfrutar de los títulos más exigentes con las configuraciones de mayor calidad sin ningún problema.
⭐ Los Portátiles Gaming Baratos por menos de 1000 euros más vendidos y en oferta
⭐ Guía de compra ¿Qué Portátil Gaming Barato por menos de 1000 euros Comprar?
En esta guía hemos recopilado los mejores modelos por debajo de 1000€ para que puedas disfrutar de todos los títulos sin tener que hacer grandes concesiones a la hora de ajustar la configuración gráfica, ni renunciar a la portabilidad frente a los ordenadores de sobremesa tradicionales.
En el momento de buscar un portátil gaming barato, en ocasiones podemos encontrar productos que descuidan los componentes más importantes para el consumo de videojuegos, como el procesador (CPU) o la tarjeta gráfica (GPU), en favor de detalles más superficiales que no mejoran sustancialmente la experiencia, como la inclusión de LEDs de colores, lector de huellas o diseños llamativos…
En esta recopilación hemos incluido modelos de algunas de las marcas de referencia en este sector, como pueden ser ASUS, Gigabyte, MSI o Lenovo, con variantes de sus principales productos para cubrir los diferentes perfiles de usuario.